Backstage Talks 001: Simon Vuarambon

E: Estuviste a cargo de abrir la pista antes de John Digweed, uno de los grandes referentes del progressive house. ¿Cómo se sintió ser parte de las últimas dos fechas de su gira en Argentina?


SV: Muy agradecido de ser parte de su ultima gira, John es un gran referente para mi y es un honor compartir cabina con el. 


E: ¿Cómo seleccionaste la música para cada show? ¿Hubo algo en particular que hayas tenido en cuenta para adaptarte a los públicos de Mar del Plata y Rosario?


SV: Selecciono mucha música en distintas intensidades y grooves para diferentes momentos, y a partir de eso, según lo que siento en el momento, voy improvisando y leyendo la pista."


E: ¿Qué destacarías de cada una de estas dos fechas?


SV: Fueron fechas un poco distintas. Mar del Plata destaco el venue al aire libre, al lado del mar, con todo lo que eso genera. El amanecer es increíble y la energía de la gente única. El Metropolitano de Rosario es un venue cerrado y bastante mas grande, por lo que la música fue un poco más oscura. Además, el público que asiste es muy apasionado y conocedor. Es uno de mis lugares favoritos en Argentina.


E: ¿Qué significa John Digweed para vos y tu carrera?


SV: Aprendí mucho de él, influyó en todo sentido en mi carrera. Es una persona de perfil bajo y trabajadora. Me siento identificado con esos valores, también con el hecho de que siempre está buscando música que sale de lo convencional, pero sin perder los cimientos clásicos de la música electrónica. Es innovador y conservador al mismo tiempo. 



E: En términos de tu propio estilo, ¿cómo sientes que tu música y tu propuesta se alinean con el legado de artistas como John Digweed?


SV: Siempre pensé en una carrera sostenida a lo largo del tiempo, sin seguir las tendencias musicales del momento. De alguna forma, mi visión sigue siendo la misma que cuando comencé: tratar de hacer que mi música evolucione, pero de manera natural e intuitiva.



E: El feedback de tu público y la recepción en tus sets debe ser un gran motor para seguir adelante. ¿Cómo ha transformado esto tu visión sobre tu carrera y sobre el camino que estás tomando?


SV: El apoyo y el cariño que vengo sintiendo de la gente es algo muy lindo, y estoy muy agradecido con todos los que vienen a mis shows. Me motivan a seguir adelante, pero de todas formas, esto es una pasión que nace de una necesidad de expresarme. Aunque la respuesta del público pueda cambiar, seguiría haciendo música siempre.



E: Fue un honor ver tu nombre en el último compilado de John Digweed, Live in Stereo 2024, con tu EP Arcade junto a Tantum. ¿Cómo fue la experiencia de formar parte de un proyecto tan importante y qué significó para vos estar en un compilado de este calibre?



SV: En realidad, fue algo inesperado, ya que los tracks incluidos en Live in Stereo son parte de un EP de 3 temas que lanzamos a través de su sello, Bedrock Records, en mayo. Unos meses después, John grabó el set en Stereo Montreal y siguió usándolos, así que terminaron formando parte de la compilación. Es un honor, ya que crecí escuchando las compilaciones Live in..., y ser parte de la última de la serie es muy significativo para mí.


E: A lo largo de tu carrera, has tenido la oportunidad de tocar en grandes eventos y compartir escenario con artistas de renombre. ¿Cómo manejas la presión de estar en esos escenarios tan importantes, y qué has aprendido de esas experiencias?


SV: Más que presión, es una sensación de ganas de que llegue el momento y de hacer lo mejor posible. Por eso, aprovecho el tiempo previo para dedicarme de lleno al estudio, producir nuevos tracks originales, edits, remixes, etc.


E: El progressive house tiene una gran historia, pero también está en constante evolución. ¿Qué crees que le depara el futuro a este género, y cómo te gustaría aportar a su crecimiento?


SV: En lo personal, siento que busco un balance entre innovar con un sonido más futurista, pero manteniendo presente lo old school, como el sonido melódico progresivo clásico de los 90’s y principios de los 2000.



E: Por último, ¿cuáles son tus proyectos futuros este año? ¿Podemos esperar nuevos lanzamientos o eventos especiales que estés preparando para tus seguidores?


SV: Estoy preparando mis próximos lanzamientos, testeando los tracks en vivo para luego darles forma a un EP. Respecto a fechas, estoy feliz de anunciar una gira en Australia con John Digweed en Melbourne, Sydney, Byron Bay. También estaré tocando próximamente en Nueva York, Miami, luego en Tokyo por primera vez, y en Argentina: Buenos Aires, Tucumán y Rosario, seguramente en Marzo, en formato main.


Reviví el set de Simon en Metropolitano Rosario:

Simon Vuarambon @Metropolitano Rosario 25.01.25

Mi carrito